Contraataque es un film mexicano dirigido por Chava Cartas, responsable de cintas mexicanas populares como: Mirreyes vs Godínez 2019, Sobreviviendo a mis XV 2023, Treintona Solterona y Fantástica 2016, Mex Zombis 2022, Rock Mari 2010, entre muchas otras.
Esta vez trae a Netflix una muy buena película de acción que se ha logrado colocar como una de las favoritas en dicha plataforma. Es real que en México hay demasiadas comedias, romanticismo e incluso cintas de suspenso y terror que han sido muy buenas, pero Contraataque esta rompiendo récord, siendo la primera en este género

Esta trama violenta y cruda logro despuntar en tal solo un mes, siendo hasta el momento una de las producciones más importantes dentro del mercado. Ante toda esta ola de aplausos y admiración por parte de los expertos y consumidores, la producción se ha pronunciado y contado sus experiencias para lograr el film.
La película combina acción visceral, trabajo en equipo, orgullo hacia las raíces y por supuesto la intensa lucha del bien sobre el mal. Los temas destacados dentro de Contraataque son la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, un triste reflejo de la sociedad mexicana hoy por hoy.

El crimen organizado es un tema profundo, complejo y multifacético que ha estado presente durante varias décadas hasta nuestros días. Es completamente imposible descifrar con exactitud la llegada de esta problemática en el país, pero se podría decir que ha ido evolucionando más desde la década de 1980, cuando comenzaron a surgir los primeros carteles.
Este tipo de temáticas suelen tener a sus principales víctimas entre los jóvenes, puesto que son quienes consumen o son reclutados por algún cartel. Los medios digitales e incluso las series populares han hecho de la cultura del narcotráfico una necesidad, debido a que muestran una vida llena de lujos.

Cada serie que ha estado vigente dentro de los medios de comunicación cuentan la historia de algún narcotraficante y lo muestra de una manera invencible poderoso, temido y por supuesto lleno de lujos sin medidas. No obstante, la realidad es muy diferente a la que se muestra en series o películas.
Es por eso que posiblemente el crimen organizado y la violencia vaya en aumento. En cambio, la película Contraataque refleja dentro de su la otra cara de la moneda, una lucha constante por liberar a su país de la violencia. Muestra de manera cruda la realidad que viven algunas zonas de Tamaulipas.

La producción de Contraataque se pronuncia ante la crítica y el buen recibimiento del film
La cinta mexicana cuenta la historia de un grupo de cinco elementos de las fuerzas especiales del Ejército que se ven atrapados en el territorio de un grupo de delincuentes que intenta cazarlos a como dé lugar, según revela el medio de comunicación Aldiadallas
Contraataque, cargada de adrenalina, lucha, heroísmo y acción esta protagonizada por: Luis Alberti y Leonardo Alonso. Mismos que se encuentran atrapados junto con su equipo de militares y deben cruzar hacía garita de Brownsville’ para salvarse de un grupo criminal liderado por un capo, interpretado por Noé Hernández.

La historia de Netflix no solo busca mostrar la realidad violenta del país, sino también es un gran homenaje a las fuerzas armadas, al ejercito que está dispuesto a entregar la vida por su nación. A aquellos que son la voz de los que no se atreven a hablar por miedo. Ante el éxito de la película uno de sus principales actores, Luis Alberti, mencionó que la producción trabajo arduamente desde la ética y el profesionalismo. Además, recalcó que con este proyecto no se busca tomar una postura, sino un reflexión y consciencia de la situación.
“La película no tiene la intención de ser un discurso político, es meramente una ficción en un género en el que siempre son los buenos contra los malos, de ahí parte”, explica Alberti