Los Premios Oscar acaban de añadir una nueva categoría a su ceremonia cinematográfica. Durante años mucho se ha alabado a las mejores cintas, actores, directores, guionistas, casas productoras, etc. Sin embargo, hay mucho más detrás de un proyecto fílmico y es que en ocasiones hay escenas que requieren ciertos riesgos para llevar a la pantalla grande una historia de calidad. Desde piruetas, quemaduras de llantas, y cualquier otro tipo de acrobacia requiere de una destreza asombrosa y a veces hay actores que requieren de alguien que cubra esas escenas tan peligrosas.
Los Premios Oscar ha considerado que este tipo de disciplina no debe pasar desapercibida y es que es verdad que para empezar, conseguir un doble no es cosa sencilla y mucho menos alguien que ponga en riesgo su propia integridad. El tema de el doble se ha utilizado desde hace mucho tiempo atrás en la historia del cine, por ejemplo, los primeros documentales de los hermanos Lumiere reflejan este tipo de técnicas que hoy por hoy siguen vigentes.

Los Premios Oscar saben que los actores de riesgo o dobles son actores especializados que realizan acrobacias y acciones peligrosas en lugar de los actores principales en cine y televisión. El trabajo de estos dobles es completamente fundamental para crear escenas emocionantes y realistas sin poner en riesgo la seguridad de los actores en cuestión, pues esto permite evitar lesiones y accidentes durante el rodaje. Es decir, estas personas son profesionales de riesgo, saben que y como hacer las cosas con debida precaución.
Los actores de riesgo también se les conoce como Stun, una disciplina muy emocionante, pero también peligrosa, ya que implica realizar acrobacias y acciones peligrosas en el cine, la televisión y otros medios de comunicación. Los stuntmen, también conocidos como actores de riesgo, son los encargados de realizar estas acciones y acrobacias que durante años practican. Pero para eso, hay ciertos tipos de Stun

- Stunt de Acción: Implica realizar acciones físicas intensas, como correr, saltar, luchar.
- Stunt de Acrobacia: Implica realizar acrobacias y trucos, como saltos, caídas, giros.
- Stunt de Fuego: Implica trabajar con fuego y realizar acciones peligrosas que involucran llamas.
- Stunt de Agua: Implica realizar acciones y acrobacias en el agua, como bucear, nadar.
- Stunt Aéreo: Implica realizar acciones y acrobacias en el aire, como saltos en paracaídas, vuelo en ala delta, etc.
- Saltos: Los stuntmen pueden realizar saltos de diferentes tipos, como saltos de longitud, saltos de altura, saltos en paracaídas, etc.
- Caídas: Los stuntmen pueden realizar caídas de diferentes tipos, como caídas de espaldas, caídas de frente, caídas de lado, etc.
- Luchas: Los stuntmen pueden realizar luchas y combates, como luchas de puños, luchas de espadas, etc.

Los Premios Oscar abre categoría para reconocer a los stuntmen
Los Premios Oscar no solo reconocen la genialidad detrás de una buena producción y ejecución de una película, también han decidió reconocer el arduo trabajo de los stuntmen, mejor conocido como dobles de riesgo. Así es, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha señalado la importancia de este peligroso trabajo que solo es para los amantes de la adrenalina y el doblaje.
Los Premios Oscar han anunciado que se incluirá una nueva categoría a “Mejor Stunt” para el años 2027. Esta premiación, ha sido esperada y aclamada por profesionales y seguidores del cine. Este galardón busca enaltecer el talento y la dedicación de los stunts y sus coordinadores, ya que su esfuerzo físico han dado grandes resultados en la pantalla grande.
El medio digital Estadío de Deportes, revela que esta decisión de los Premios Oscar va a marcar un antes y un después en las premiaciones, ya que se reconoce la excelencia del doblaje, pero también promueve la seguridad de un oficio de alto riesgo.
