Love, Death + Robots es una serie de animación para adultos creada por Tim Miller y desarrollada por Blur Studio y Netflix. La serie se estrenó en 2019 y ha recibido críticas positivas por su originalidad, creatividad y calidad de animación en cada capítulo.
La idea de Love, Death + Robots nació un 2016, cuando Tim Miller, director de cine y televisión, comenzó a explorar la posibilidad de crear una serie de animación para adultos. Miller se inspiró en su amor por la ciencia ficción, el horror y la comedia, y quería crear una serie que combinara estos géneros de manera innovadora y divertida.

Miller se asoció con Blur Studio, un estudio de animación y efectos visuales con sede en California, para desarrollar la serie. Juntos, crearon un equipo de escritores, directores y animadores que trabajaron en la serie durante varios años, trayendo un éxito rotundo como el que se conoce
La producción de Love, Death + Robots comenzó en 2017, con un presupuesto de varios millones de dólares. Así el proyecto se produjo en colaboración con la plataforma Netflix, que se encargó de la distribución y el financiamiento.

La serie se diseñó para ser una antología, con episodios independientes que exploraban diferentes temas y géneros. Cada uno de estos episodios se produjo de manera minuciosa e independiente, lo que permitió a los creadores experimentar con diferentes estilos y técnicas de animación.
Por otra parte, Love, Death + Robots se caracteriza por su estilo de animación innovador y diverso. Todos los episodios presenta un estilo de animación diferente, que va desde la animación tradicional hasta la animación por computadora y el stop-motion.
Love, Death + Robots se estrenó en marzo de 2019 en Netflix. Está misma recibió críticas muy positivas por su originalidad, creatividad y calidad de animación. Los expertos elogiaron la serie por su capacidad para explorar temas complejos y emocionales de manera innovadora y emocionante.
La serie Love, Death + Robots ha tenido un gran impacto significativo en la industria de la animación y la televisión, tanto así, que ha inspirado a otros creadores a experimentar con estilos y técnicas de animación innovadoras nunca antes utilizadas. Además ha demostrado que la animación para adultos también puede ser divertida e ingeniosa.

Love, Death + Robots, regresa con una cuarta temporada a Netflix
Con base en el medio digital de comunicación Cinemanía, se ha revelado que en esta cuarta temporada se podrán apreciar gatos de una extraña forma, dinosaurios en plena pelea y marionetas convertidas en estrellas de rock. La espera termino después de tres años de la última temporada, así que todo puede pasar.
La serie es producida por Joshua Donen, Jennifer Miller, David Fincher. Cabe mencionar que el mismo Tim Miller, ha ganado 13 premios Emmy desde que se dio a conocer con la primera temporada de estos simpáticos robots. La nueva temporada constará de diez episodios y y estará disponible en Netflix a partir del 15 de mayo.

La narrativa visual que componen los episodios, según expertos, se espera sea igual que las anteriores, pues como ya se menciono este tipo de componentes es lo que ha caracterizado a la serie y la ha llevado a la cima, siendo un parteaguas para otro proyectos.
Al igual que otras series y películas, Love Death + Robots lleva consigo temas importantes como: la condición humana, la mortalidad y por su puesto la búsqueda de la felicidad.