‘Holy Spider’: Una denuncia a la situación de violencia en las mujeres

Pulicado el

spot_img

Después de varios meses de estar proyectándose en diferentes ciudades del mundo, por fin llega a México la película “Holy Spider” (“Araña Sagrada”) del director Ali Abbasi. Esta película se estrenó el año pasado durante la edición número 75 del Festival Internacional de Cine de Cannes, donde compitió por la Palma de Oro, entre otras categorías como la de Mejor Actriz, donde Zar Amir-Ebrahimi, protagonista de la película, resultó ser la ganadora.

La película “Holy Spider” es una cinta de ficción de drama, basada en un famoso caso criminal de Irán, pues en el año 2001, un trabajador de construcción de nombre Saeed Hannaei, el cual se hacía llamar “Spider Killer”, aterrorizó la zona norte de la ciudad de Mashad, pues asesinó a 16 trabajadoras sexuales.

Araña Sagrada
Póster oficial de la película “Araña Sagrada”. Fuente: (CineCANÍBAL).

A pesar de sus terribles crímenes, la sociedad iraní convirtió a Saeed Hannaei en un héroe de la ciudad, pues de acuerdo a las creencias religiosas de la sociedad, los crímenes de “Spider Killer” se convirtieron en una misión religiosa para limpiar la ciudad del pecado.

Tras su arresto, varias partes de la sociedad expresaron su descontento, pues al igual que Saeed Hannaei, creían que las trabajadoras sexuales eran personas que manchaban la moral y la decencia de la ciudad. A pesar de estas reacciones positivas hacia sus crímenes, “Spider Killer” fue declarado como culpable y condenado a la pena de muerte siendo ahorcado el 8 de abril de 2002.

Araña Sagrada
Zar Amir-Ebrahimi es la protagonista de la película “Araña Sagrada”. Fuente: (El Mundo).

La película “Holy Spider” esta dirigida por Ali Abbasi y protagonizada por Zar Amir-Ebrahimi, Mehdi Bajestani, Arash Ashtiani, Forouzan Jamshidnejad, Sina Parvaneh, Nima Akbarpour, Mesbah Taleb, Firouz Agheli, Sara Fazilat y Alice Rahimi.

Esta película se estrena en varias salas de cine del país el próximo 27 de abril, les recomendamos revisar los diferente sitios de internet de las cadenas de cine en México, así como el sitio de CineCANÍBAL, distribuidora responsable de traer la película “Holy Spider” a México.

Araña Sagrada
Ali Abbasi, director de la película “Araña Sagrada”. Fuente: (CineCANÍBAL).

‘Holy Spider’ y el relato sobre la mujer en Irán

A pesar de que la película “Holy Spider” toma como historia base el caso de Saaed Hannaei, la cinta pone en el centro de la narración a Rahimi, interpretada por Zar Amir-Ebrahimi, quien interpreta a una periodista que tiene como objetivo principal investigar el caso de este asesino en serie, pues considera que los asesinatos cometidos por este hombre deben tratarse con seriedad y cautela.

Rahimi es una periodista que al igual que muchas mujeres en Irán se ve atravesada por diferentes violencias que tienen su base en las creencias patriarcales, sin embargo, su posición de “privilegio” sobre las trabajadoras sexuales que han sido asesinadas, la colocan como un personaje que puede hacer la diferencia en este caso.

Araña Sagrada
Still de la película “Araña Sagrada”. Fuente: (CineCANÍBAL).

A lo largo de “Holy Spider” vemos como Rahimi tiene que luchar no solo con la percepción que la sociedad que la rodea tiene sobre ella misma, pues es una mujer soltera que viaja sola y que parece desafiar las reglas impuestas a las mujeres en Irán, sino que también tiene que enfrentarse a un sistema judicial que sigue violentando y revictimizando a las mujeres asesinadas debido a su cercanía con un ambiente religioso fundamentalista.

Aunque la historia de “Holy Spider” la mayoría del tiempo es vista a través de la mirada de Rahimi, Ali Abbasi, no duda en poner en pantalla la vida cotidiana de Saeed, quien fuera de su faceta de asesino, se muestra como un hombre de familia y de valores; siendo visto por su comunidad como un hombre de moral intachable y como un padre ejemplar.

Araña Sagrada
Still de la película “Araña Sagrada”. Fuente: (CineCANÍBAL).

Sin duda alguna, la personificación idealista de Saeed se contrapone con su lado violento y aterrorizador, pues es a través de sus víctimas que el espectador es capaz de ver al verdadero Saeed, quien actúa por impulsos misóginos y violentos en contra de las trabajadoras sexuales de la ciudad.

A pesar de que “Holy Spider” pone los dos extremos de las historias en pantalla, el de Rahim y su búsqueda por la justicia en un ambiente misógino; y el de Saeed con su violencia y odio en contra de las mujeres justificado por la religión, Ali Abbasi falla en darle visibilidad a la historia de las víctimas, pues solo se muestran como el resultado de una acción, quitándoles la posibilidad de contar su historia y contexto.

Araña Sagrada
Still de la película “Araña Sagrada”. Fuente: (CineCANÍBAL).

Las escenas de feminicidios que “Holy Spider” muestra en pantalla a pesar de no mostrarse sangrientas siguen siendo violentas y las masacres de todas estas mujeres se convierten en un tipo de mercancía para el morbo del espectador, quien a pesar de saber la violencia misógina a las que las mujeres de Irán están expuestas, quieren confirmar esto a través de material visual.

No cabe duda que Ali Abbasi hizo un trabajo notable en “Holy Spider”, sin embargo, se olvidó de las víctimas de este asesino y prefirió dejarlas como el resultado de una cadena de actos. A pesar de que la película trata de denunciar la situación actual de las mujeres en Irán, en momentos la historia que pretende causar indignación, se convierte en una justificación que refuerza la idea general de que los países de Medio Oriente necesitan la intervención de Occidente para saber como aplicar la democracia y los derechos humanos.

Recomendaciones

Martin Scorsese planea hacer una película sobre Jesús

Después de presentar su más reciente película en el Festival de Cine de Cannes, Martin Scorsese visitó el Vaticano y dijo que hará una cinta de Jesús.

Estrenos de fin de semana

Si no sabes qué ver para este último fin de semana de mayo, no...

HBO revela detalles importantes sobre sus series más famosas

La directora de contenidos de HBO reveló detalles importantes sobre las series más importantes de este canal y su proceso creativo con respecto a la huelga de la WGA.

Marvel Studios retrasa la producción de ‘Thunderbolts’

Marvel anunció que debido a la Huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, las grabaciones de la película 'Thunderbolts' se retrasaran.

TE PUEDE INTERESAR

Marvel anuncia las fechas de estreno de ‘Loki 2’ y de ‘Echo’

Marvel ha dado a conocer a través de su presidente, Kevin Feige, las fechas de estreno de las series 'Loki' temporada 2 y 'Echo' a través de Disney+.

Reseña de los Guardianes de la Galaxia Vol III.

Guardianes de la Galaxia volumen III es una película emotiva y cómica.Al inicio de...

Living, el remake de un clásico de Akira Kurosawa y nominada a los Premios Óscar 2023

En "Living", el director Oliver Hermanus hace su interpretación del clásico de Akira Kurosawa,...