El éxito de “Better Call Saul” no dependió de Breaking Bad

Pulicado el

spot_img

“Better Call Saul” y su exitosa serie que nos expandió el mundo de “Breaking Bad”

La historia de Saul Goodman (Bob Odenkirk) se contó a lo largo de la serie de “Better Call Saul“. Este relató se originó gracias a que el personaje apareció dentro de “Breaking Bad“.

A mediados de 2013 se estaba trabajando en el spin-off de “Breaking Bad“, el cual llevaría por nombre “Better Call Saul“, donde Saul Goodman, el descarado y corrupto abogado de Walter White (Brian Cranston), sería el protagonista.

Breaking Bad, AMC.
El público llegó a pensar que seria una terrible idea sacarle más provecho a una serie que era “perfecta” como “Breaking Bad”, pero “Better Call Saul” demostró ser una digna sucesora del legado de esta serie. Fuente: (AMC).

Better Call Saul” tenía que cargar con el peso de la serie que nos trajo a Walter White. El creador (Vince Guilligan) y el guionista (Peter Gould) también dudaron sobre el proyecto, ya que en un inicio se pensó que la serie de “Better Call Saul” iba a ser una sitcom (comedia de situación), con capítulos de media hora en la cual se resolverían casos de criminales o personas en problemas, todo esto para ver el lado cómico del personaje, pero al final no se realizó esta idea.

Los creadores también llegaron a pensar que era prácticamente imposible crear y construir una trama alrededor de Saul Goodman, ya que el personaje es bastante despreocupado. La solución para la serie de “Better Call Saul” surgió gracias a que en “Breaking Bad” sabemos que Saul Goodman en realidad se llama Jimmy McGill, por lo que este hecho les daba un espacio en el cual poder construir.

AMC, "Better Call Saul"
Peter Gould fue quien desarrolló las preguntas que dieron forma al proyecto de “Better Call Saul”: ¿Por qué alguien decide cambiarse el nombre para convertirse en un abogado corrupto? ¿Qué tipo de problema le soluciona a Jimmy McGill convertirse en Saul Goodman?. Fuente: (AMC).

Un éxito construido

Better Call Saul” construyó y forjó su éxito poco a poco, gracias a que se tomó su tiempo para desarrollarse. El ritmo de la serie es más pausado que el de “Breaking Bad“, la transformación de Jimmy McGill en Saul Goodman se va desarrollando y cocinando de a poco, dejando que el desarrolló se encuentre de una forma natural y no se vea forzado.

La serie es acompañada de una buena fotografía, un gran trabajo de cámara y escenas que construyen al personaje de manera meticulosa, eso también con la ayuda de los guiones que fueron cuidadosamente creados.

No se parece a nada que haya ahora mismo en la televisión, y su meticuloso aspecto desgastado inspira nostalgia por una era un poco menos sobrecalentada, cuando los programas no tenían que empujarse, competir y gritar ‘¡mírame!’ para llamar la atención“. – Taylor Antrim para Vogue

"Better Call Saul".
“Better Call Saul”, un spin-off bien hecho. Fuente: (AMC).

El personaje es clave para el éxito de la serie, Saul Goodman, un abogado corrupto, descarado, cínico y gracioso es alguien que ya asumió que su vida esta rodeada de criminales y de atajos que tendrá que tomar ante la ley. Esto contrasta con su personalidad de Jimmy, el cual es un tipo bien intencionado, un hermano que busca cuidar a su hermano mayor. Jimmy busca ser un abogado respetable y seguir el camino recto.

Peter Gould define al personaje como “Un tipo cuyas habilidades están en conflicto“, y es ese conflicto el que aparece desde un inicio en la serie, en el cual se va ahondando a lo largo de los episodios y a medida en la que termina adentrándose al mundo de los narcotraficantes y criminales de Nuevo México.

Póster de "Better Call Saul" de AMC que nos trae a Saul Goodman.
“Better Call Saul”, un abogado ideal para los casos difíciles. Fuente: (AMC).

El espectador en “Better Call Saul” termina aliándose del lado del protagonista, esto porque el personaje de Jimmy busca ser un hombre noble, alguien que preferiría no ser Saul Goodman. Esto a diferencia de Walter White, ya que el personaje en el fondo es egoísta y capaz de hacer cualquier cosa para lograr sus objetivos.

Una de las grandes diferencias que tiene la serie con “Breaking Bad“, es que nadie sabía como terminaría la historia de Walter White, mientras que con Jimmy sabemos en quién se termina convirtiendo, por lo que la serie muestra este camino en el que acompañamos al personaje a su destino inevitable. Por lo que la serie es un perfecto cierre al personaje y sobre todo una historia que puede valerse por si misma.

Recomendaciones

Kim Cattrall regresa como Samantha a ‘And Just Like That…’

Se ha revelado que la actriz Kim Cattrall hará una aparición especial en el final de temporada de la serie 'And Just Like That' como Samantha Jones

La sirenita es ahora uno de los estrenos más taquilleros

La sirenita ha llegado a el mundo cinematográfico con mucho éxito en taquillas, además del buen recibimiento de la crítica.

‘The Flash’: Andy Muschietti dice que no reemplazará a Ezra Miller en la secuela

Después de los incidentes legales que Ezra Miller ha enfrentado, Andy Muschietti, director de 'The Flash', revela que el actor no será reemplazado.

El live-action de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ ya tiene protagonistas

El estudio DreamWorks dio a conocer que Mason Thames y Nico Parker protagonizarán el live-action de 'Cómo entrenar a tu dragón'

TE PUEDE INTERESAR

La sirenita es ahora uno de los estrenos más taquilleros

La sirenita ha llegado a el mundo cinematográfico con mucho éxito en taquillas, además del buen recibimiento de la crítica.

Estrenos de fin de semana

Si no sabes qué ver para este último fin de semana de mayo, no...

HBO revela detalles importantes sobre sus series más famosas

La directora de contenidos de HBO reveló detalles importantes sobre las series más importantes de este canal y su proceso creativo con respecto a la huelga de la WGA.