Tengo que morir todas las noches: la nueva serie mexicana sobre la comunidad LGBTQ+

En este mes del Orgullo LGBTQ+, "Tengo que morir todas las noches" es una opción perfecta para saber más sobre la lucha de esta comunidad.

Alisson Guzmán Ponce
Alisson Guzmán Ponce
Amante del cine de terror y mexicano desde que era niña. Licenciada en Letras Hispánicas pero mi sueño es ser guionista.

Cada mes de junio, la comunidad LGBTQ+, en homenaje al levantamiento de Stonewall de 1969, aprovecha cada día para hacer conciencia sobre represión social y la violencia que se ha vivido a lo largo de los años. “Tengo que morir todas las noches”, la nueva serie mexicana, es un ejemplo de cómo través de diversas expresiones culturales, como películas, libros, artes plásticas, música, entre otros, la información y las experiencias circulan para que todos y todas las conozcan.

La serie fue creada por dos grandes de la cinematografía mexicana, Ernesto Contreras (“El Último Vagón”) y Alejandro Zuno (“Oasis”), quienes adaptaron el libro del mismo nombre, escrito por Guillermo Osorno. Sin duda, “Tengo que morir todas las noches” es una opción perfecta para saber más sobre la lucha de esta comunidad por la visibilidad, el respeto y su presencia histórica en la cultura de los 80´s en México. ¿Aún no te convence? Aquí te dejamos todos los detalles que seguro te harán reporducir el primer capítulo al terminar de leer.

tengo que morir todas las noches serie
El actor David Montalvo protagoniza “Tengo que morir todas las noches”. Foto: Univisión.

“Tengo que morir todas las noches”: una historia real

La razón por la que esta serie ha estado en boca de muchos, desde su estreno a principios de junio, es porque está basada en una historia real con la que las personas se sienten identificadas. Cada capítulo cuenta cómo se fue desarrollando un grupo de jóvenes queer en la década de 1980 en la Ciudad de México. Los espectadores se sienten maravillados al poder conocer las historias de quienes estuvieron antes en la lucha y pusieron cuerpo y alma para lograr que hoy en día todas, todos y todes puedan mostrar orgullo por su propia identidad sin temor alguno.

Los directores y productores de la serie hiceron una gran investigación, sobre todo analizando el libro de Guillermo Osorno, para apegarse lo mejor posible al contexto histórico de ese momento. Además, tanto el productor, Alejandro Zuno, y el protagonista, David Montalvo, estuvieron de acuerdo en que la serie es una especie de “abrazo” a la comunidad: “porque si bien tenemos ahora muchas libertades, seguimos siendo el segundo país con mayor número de crímenes de odio en Latinoamérica”, admitieron en una entrevista para Exa.

El Nueve popular bar gay mexico zona rosa
El bar “El Nueve”, fue uno de los espacios en donde se gestaron movimientos políticos, sociales y culturales durante la década de los 80 en México. Foto: Homosensual.

Trama y elenco de “Tengo que morir todas las noches”

Así como lo resume el subtitulo del libro en que está basada, “Una crónica de los ochenta, el underground y la cultura gay”, esta serie cuenta la historia de un joven que llega a estudiar periodismo a lo que antes era el Distrito Federal. Pronto inaugura un bar, el cual está inspirado en “El Nueve”, uno de los primeros centros nocturnos abiertamente gay de México en 1980.

“Tengo que morir todas las noches” es protagonizada por José Antonio Toledano (“Esto no es Berlín”), Silvia Navarro (“Mi corazón es tuyo”), David Montalvo (“El baile de los 41”), Brays Efe (“Paquita Salas”) y Cristina Rodlo (“Nadie sale con vida”).

Tengo que morir todas las noches Serie de TV 906742169 large
Silvia Navarro, actriz que tiene una larga carrera dentro de las telenovelas mexicanas, se integra a la serie con el papel de una mujer lesbiana. Foto: Filmaffinty

¿Dónde y cuándo se puede ver “Tengo que morir todas las noches”?

La serie está disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime Video, pues estrenó desde el pasado 7 de junio. Si cuentas con una suscripción a este servicio, la puedes ver en cualquier momento del día. Si aún no te suscribes a Prime Video, puedes hacerlo ahora, aprovechando la promoción de un mes gratis que se ofrece a todos los nuevos clientes.

Recomendados