Se aproxima el estreno de la secuela el hechicero favorito de todos, y en The Screen Fandome te dejamos la lista de películas y series que debes ver para está nueva entrega.
Este 6 de mayo se estrena por fin Doctor Strange en el multiverso de la locura, nueva película adscrita al Universo Cinematográfico de Marvel marcada por varios factores que la erigen como una de sus entregas más esperadas. Más allá del carisma de Benedict Cumberbatch como Hechicero Supremo (y de la consideración que le tiene el mandamás Kevin Feige como “nuevo Iron Man” luego de la muerte del personaje de Robert Downey Jr.), está el hecho de que un cineasta tan querido como Sam Raimi debute en el MCU con ella. Y, desde luego, la cantidad de sorpresas que parece albergar y han ido insinuando los tráilers.
Pero, ¿Qué películas debes ver para comprender Dr. Strange 2?
Dr. Strange
Empezando por la primera Dr. Strange es aquí donde empezó todo. Stephen Strange pasó de ser un neurocirujano a todo un Hechicero Supremo, que luego de un veloz entrenamiento en Nepal y de un sorprendente combate con la maligna deidad Dormammu.
Vengadores: Infinity War
Después de una pequeña aparición en Thor 3, se trajeron todos los problemas al santuario de Strange, en donde se ve altamente involucrado y de alguna forma en donde el resultado: una aplastante derrota, pues Thanos cumple su plan de extinguir a la mitad del universo con el Guantelete del Infinito. Por suerte Strange, antes de evaporarse, había diseñado un plan.
Vengadores: Endgame
La participación de Strange es hasta la batalla final y en ella el plan que tenía se lleva a cabo, junto a todo esto se le conoce más por nombre y su importancia en esté universo es tan alta que de esta manera consiguen una de las gemas en los viajes en el tiempo.
WandaVision
La primera serie del MCU destinada a Disney+ es también, por ahora, la más unánimemente alabada, gracias a cómo indaga en el trauma de Wanda por la pérdida de Visión. La Bruja Escarlata decide construirse un mundo propio donde su amado siga vivo y haya formado una familia junto a ella, pero desgraciadamente esta decisión conduce al secuestro de todo un pueblo y a múltiples consecuencias que se incorporaran en este universo de la locura, una pequeña muestra del desequilibrio multiversal esta en Loki, sin embargo, aun no sabemos del todo si tendrá que ver o no.
What If…?
Si bien, la serie ¿Qué pasaría si…? no tenía incidencia directa en la trama del MCU y sus episodios eran autoconclusivos. No obstante, esto último fue desmentido en la recta final de la primera temporada, cuando varios de los Vengadores “alternativos” se unían por un objetivo común. Todos forman parte, en efecto, de universos que coexisten, de ahí que pueda ser tan importante lo visto en el episodio ¿Qué pasaría si el Doctor Strange perdiera el corazón en lugar de las manos? No por nada, sino porque en él vemos a un Strange maligno cuyo universo ha sido destruido, y se parece bastante al que se ha dejado caer por los tráilers de El multiverso de la locura. Puede que este episodio sea, en fin, la base de la película.
Spider – Man: No Way Home
Y por último pero no menos importante, una de las películas donde todo se mueve y queda al rededor de un cambio extraño. Doctor Strange accede a ayudar a Peter Parker honrando el recuerdo de sus aventuras por la galaxia; Peter quiere que el mundo olvide que es Spider-Man, pero el conjuro correspondiente sale mal y varios villanos de otras dimensiones llegan a su mundo.
Con esta pequeña lista de series y películas solo te damos lo necesario, sin embargo; hay mucho más que ver en el UCM, y veremos en pocos días que es lo que nos falta por ver en este basto universo.
También puede interesarte: Lo que sabemos de Dr Strange 2