“Orgullo y Prejuicio” el clásico de la obra de la autora Jane Austen volverá a las salas de cine después de 20 años. Es importante recordar que esta obra es una de las novelas más famosas y queridas de la literatura inglesa, escrita por Jane Austen y publicada en 1813. La obra sigue la historia de la Elizabeth Bennet, una joven inteligente y orgullosa, y su relación con el rico y orgulloso señor Darcy. La primera viene de una familia que ha quedado en la ruina y el es un hombre millonario.
En “Orgullo y Prejuicio” la señora Bennet, madre de Elizabeth busca desesperadamente casar a sus hijas con algún hombre rico. Cuando el señor Bingley llega a aquel vecindario, inmediatamente la familia Bennet está en alerta para poder acercarse al hombre en cuestión para que alguna de las cinco hijas puedan tener una relación romántica con él. Jane, la hija mayor de la familia logra captar al atención del caballero y empiezan a tratarse poco a poco, por lo que parece que esa relación podría terminar en matrimonio.

El señor Bingley tiene un amigo y parece que casi hermano llamado Darcy, mismo que tiene una visión vulgar de la familia Bennet, pues cree firmemente que a esa familia solo los mueve el interés y no la intención de que sus hijas sean felices en sus respectivas relaciones, por lo que se ve obligado a convencer al señor Bingley que rompa todo vinculo con Jane. Además, la relación entre Elizabeth y el señor Darcy comienza a ser bastante tensa y complicada desde que se conocen.
Por un lado, el señor Darcy se muestra orgulloso, frio, y distante, mientras que Elizabeth se siente más que ofendida por su comportamiento hacia ella y su familia. A medida que la novela avanza, ambos protagonistas, Elizabeth y Darcy se enfrentan en varias ocasiones, lo que les permite descubrir sus verdaderos sentimientos y superar sus prejuicios. Aunque, cuando ambos van descubriendo su interés el uno por el otro parece que los dos se resisten a creerlo y aceptarlo ellos mismos.

En “Orgullo y Prejuicio“, la protagonista Elizabeth Bennet, es una joven inteligente y orgullosa que lucha por mantener su independencia y su dignidad en una sociedad que valora el matrimonio y la riqueza. Su relación con Darcy es compleja y multifacética, pero su crecimiento y desarrollo a lo largo de la novela son notables y hasta cierto punto llegan a la madurez. Darcy, por su parte. es un personaje complejo y contradictorio que lucha con sus propios prejuicios y orgullo. Su relación con Elizabeth es tensa, pero a medida que la novela avanza, se muestra más vulnerable y humano.
“Orgullo y Prejuicio” explora la sociedad inglesa de la época, con sus absurdas y estrictas normas o expectativas. La clase social y la riqueza son temas importantes en la novela, y Jane Austen critica la sociedad que valora más la apariencia que la verdadera virtud, como los sentimientos y la gentileza de los seres humanos sin importar el poder adquisitivo. También explora el tema del amor y el matrimonio, y cómo estos pueden ser influenciados por la sociedad y la clase social, como es el caso de Elizabeth y Darcy, un ejemplo de cómo el amor puede superar los prejuicios y la sociedad.

Orgullo y Prejuicio volverá a las salas de cine en México después de 20 largos años
De a cuerdo con el medio digital Milenio, la noticia de que la famosa cinta de Orgullo y Prejuicio se reestrenará fue a través de las redes sociales. Así es, la cinta basada en la obra de Jane Austen y protagonizada por Matthew Macfadyen y Keira Knightley estará de regreso en las salas de cine para celebrar los 20 años de su estreno. Cinemex dio a conocer esta noticia en su cuenta oficial de X. Así que, todos los fanáticos de esta comedia romántica ya están muy entusiasmados.
Es importante recalcar que aun no se ha dado a conocer las fechas en las que a cinta podría llegar a las salas de cine, por lo que tendrían que estar muy atentos a cualquier cualquier actualización de Cinemex en sus redes sociales o pagina oficial. Aunque para quienes no desean esperar también pueden encontrar la cinta en la plataforma Netflix.