“Mickey 17” es una novela de ciencia ficción escrita por Edward Ashton, misma
que fue publicada en el 2022 y que sigue la historia de un joven llamado Mickey
Barnes, quien se une a una misión espacial para poder colonizar otro planeta.
La historia ha tenido tanto impacto que ha llegado a las salas de cine y es hasta
el momento una de las más polémicas.
No, la polémica detrás de esta gran historia no es de carácter personal, o de
fallas en el argumento de la misma y mucho menos carece de grandes filas
actorales. Tiene que ver con otro ámbito que, tanto a Warner como al reconocido
director surcoreano de Parásitos, ha tenido preocupados desde su rodaje.

Es importante recordar que Bong Joon-ho, es un importante director
surcoreano, reconocido y premiado por la película Parásitos. El éxito del film fue
tanto que recaudo nada mas y nada menos que 262 millones de dólares, gracias
a que fue un gran fenómeno de critica positiva y la audiencia estuvo mas que
satisfecha.
Tal vez sea que Warner Bros y Bong Joon-ho pensaron que la historia se repetiría,
pero sabemos de antemano que no siempre es así. El gusto de las audiencias
no siempre es el mismo que se espera y esto puede generar conflictos a gran
escala como es en el caso de la película “Mickey 17”.

¿Cuál es la polémica detrás de “Mickey 17”?
“Mickey 17” es la nueva película de Bong Joon-ho, producida por Warner Bros,
hablada en inglés y por supuesto cuenta con un gran reparto de estrellas,
encabezado por el actor y modelo británico Robert Pattinson. Según el medio
de comunicación digital, Cinema, este film es más caro que “Parásitos”.
A medida que el rodaje avanzaba la preocupación de Warner Bros y Bong Joon
ho iba incrementando, pues el presupuesto para el film poco a poco iba
incrementando significativamente, eso sin contar los diversos retrasos que se
iban presentando dentro de la producción.

Continuando de la mano de Cinema, se dice que la producción de “Mickey 17”
alcanzó un presupuesto estimado de entre 140 y 150 millones de dólares,
ajustándose supuestamente 118 millones en gastos de marketing. Cuestión que
ha sido un verdadero problema para los involucrados en este proyecto fílmico.
Es cierto que la película ha sido bien recibida por la crítica, ya que se considera
que aborda temas realmente humanos, aunque se este hablando en dicha trama
precisamente de un clon que lleva a cabo trabajos específicos es una sociedad
futurista, pero la audiencia no mostró interés en la historia.

“Mickey 17” ha llegado a debitar en países como España y otras partes del
mundo donde ha podido recaudar 90 millones de dólares y en Estados Unidos
tan solo 33 millones de dólares. Estadísticas por las cuales los medios de
comunicación tienen un presagio desolador para la película protagonizada por
Robert Pattinson.
Tras estos números Warner Bros ha decidido apostar por las plataformas
streming, así que, se podrá apreciar a “Mickey 17” para el próximo 25 de marzo
de manera digital.

Tan solo 18 días después de su estreno en cines, cosa que también ha generado
diversas hipótesis alrededor de este film y su recibimiento por los consumidores
de servicios digitales.
No obstante, algunos expertos señalan que el film podría llegar a recuperarse
debido a que toca fibras sensibles como, la identidad y como los seres humanos
se definen tras la llegada de la tecnología a sus vidas, así como también la parte
humana, donde la historia se cuestiona que significa ser humano en un mundo
cada vez más lleno de máquinas.