Las claves del éxito de Bridgerton

Rodrigo Lara
Rodrigo Lara
Fundador y Director de Screen Fandome / Amante de las historias de crímenes y más si están basadas en una historia real

En las próximas horas Bridgerton estrenará su segunda temporada y muchas personas se encuentran expectantes sobre que pasará, pero ¿Qué fue lo que llevó a Bridgerton a convertirse en una de las series más rentables de Netflix? Aquí te lo contamos.

Una producción de primera

Cabe destacar que las series de época llaman mucho la atención debido a sus exuberantes vestuarios y escenarios principescos. En el caso de Bridgerton no fue la excepción, la serie cuenta con un departamento de vestuario envidiable, pues todos los vestidos son hechos a mano y cada personaje tiene su propia paleta de colores. Además, los escenarios son locaciones reales como museos o están inspirados en lugares que pertenecieron a la corona británica, como la casa de los Bridgerton que está basada en la vivienda de la infancia de Diana de Galés. 

Te puede interesar: Bridgerton y su repercusión en la moda

También, detrás de toda la magia de Bridgerton se encuentra la productora estadounidense Shonda Rhimes, quién ha traído a la televisión éxitos como Grey´s Anatomy o Scandal; siendo una mujer con bastante experiencia en la pantalla chica y que sabe perfectamente lo que busca el público.

15706440510578
Crédito: El Mundo

La música

Al ser una serie de época, la música tiene que ser obligatoriamente clásica; sin embargo Bridgerton lo llevó a otro nivel. En la primera temporada, pudimos escuchar covers en violín de canciones modernas de artistas como Billie Eilish, Ariana Grande, Taylor Swift, Shawn Mendes y Maroon Five. Esté tono de frescura, sorprendió a la audiencia e inmediatamente buscaron el soundtrack en Spotify, volviéndose tendencia.

Para está nueva temporada, se hicieron apuestas sobre qué artistas podrían estar en la banda sonora: desde Olivia Rodrigo hasta Rosalía fueron algunos de los nombres que se lanzaron, hasta que hace unas semanas se anunció que Harry Styles, Miley Cyrus, Madonna y Rihanna, encabezan la lista de covers que escucharemos está vez. 

Te podría interesar: Lo que esperamos ver en la segunda temporada de Bridgerton

Diseno sin titulo 2022 03 07T114624.714 400x360 1
Crédito: Rock & Pop

Un elenco desconocido pero diverso

La fórmula de tener series con elencos de actores desconocidos le ha funcionado anteriormente a Netflix con La Casa de Papel, por lo que en Bridgerton la repite. La gran mayoría de los actores de esta serie, tenía una trayectoria relativamente pequeña en el mundo del espectáculo o estaban más presentes en el teatro. 

Por ejemplo, Phoebe Dynevor y Regé- Jean Page, antes de Bridgerton, habían participado en pequeños papeles de series británicas por lo que no eran muy conocidos entre el público internacional. Otro punto fundamental, es que desde que la serie estaba en plena promoción se dijo que sería diversa al colocar personas afroamericanas en papeles de nobleza, lo cuál llamó la atención de los televidentes.

bridgerton rege jean page phoebe
Crédito: Tú en Línea

Pandemia

Un factor clave, fue que Bridgerton se estrenó en plena pandemia del COVID- 19 por lo que muchas personas se encontraban en sus hogares disfrutando de distintos contenidos de streaming o buscando algo nuevo que ver, por lo que esté programa fue el ideal para muchos, haciendo maratones y devorando capítulo tras capítulo.

Una historia de amor atrapante

Las historias de amor siempre cautivan al público, en especial cuando pasan por muchas adversidades. En Bridgerton, seguimos la búsqueda del amor de Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor) y cómo logra enamorarse del mejor amigo de su hermano: Simon Basset (Regé- Jean Page), sin embargo su relación pasa por varios altibajos por lo que la vuelve muy real. Además, cabe destacar la química entre la pareja en las escenas súper sensuales entre ambos, tal es así que la frase que pronuncia Daphne en su luna de miel I Burn for You, se volvió tendencia en Tik Tok.

anigif sub buzz 726 1623122621 7
Crédito: Buzzfeed

Julie Andrews

La adición de Julie Andrews al elenco como Lady Whistledown, fue uno de los detonantes que atrajo al público debido a que desde hace mucho tiempo la actriz que interpretó a Mary Poppins no se le había visto involucrada en un proyecto, así que las ganas de verla o de escucharla incrementaron las expectativas sobre la serie de Shonda Rhimes.

El buen boca en boca

Bridgerton alcanzó gran popularidad debido a que todo el mundo hablaba de ella: ya sea por los memes, los retos en Tik Tok o las escenas de sexo, la serie de Netflix no paso desapercibida. De igual forma, celebridades como Kim Kardashian o Brie Larson compartieron su obsesión por Bridgerton en sus redes sociales, lo cuál atrajo a más personas a interesarse por este fenómeno mundial.

Recomendados