“Las Chicas Gilmore” es una serie de televisión estadounidense creada por Amy Sherman Palladino que se estrenó en 2000 y se convirtió en un clásico de la televisión. La serie sigue la vida de Lorelai Gilmore y su hija Rory en la pequeña ciudad de Stars Hollow, Connecticut, haciendo enfasis en su relación madre e hija. La relación entre Lorelai Gilmore y su pequeña hija Rory parece ir bien, sobre todo cuando está última es todavía una niña.
No obstante, los conflictos empiezan a manifestarse en el momento que Rory crece y comienza a tomar sus propias decisiones, sin tomar mucho en cuenta las opiniones de si joven madre. La serie ahora disponible en Netflix, comenzó a hacerse muy conocida por su diálogo rápido e ingenioso, así como por su exploración de temas complejos como: la relación madre hija, la amistad y la búsqueda de la identidad y la resolución de conflictos. La relación entre Lorelai y Rory es el centro de la serie, y su dinámica es a la vez divertida y emotiva.

Personajes principales
- Lorelai Gilmore. (Lauren Graham). La madre soltera de Rory, conocida por su sarcasmo y su amor por el café.
- Rory Gilmore. (Alexis Bledel). La hija de Lorelai, que aspira a ser una periodista y se enfrenta a los desafíos de la adolescencia y la edad adulta.
- Emily Gilmore. (Kelly Bishop). La madre de Lorelai y la abuela de Rory, que es una mujer rica y exigente.
“Las Chicas Gilmore” ha sido ampliamente elogiada por su escritura, su actuación y su representación de la vida en una pequeña ciudad estadounidense. La serie ha ganado numerosos premios y ha sido nominada a varios Emmy. Su revival en Netflix en 2016 permitió a los fans volver a visitar Stars Hollow y a los personajes que aman.
“Las Chicas Gilmore” es una serie que sigue siendo querida por muchos fans por su fabuloso combinación de humor, drama y personajes bien desarrollados la hace una de las mejores series de televisión de todos los tiempos.

“Las chicas Gilmore” y las siete referencias literarias en relación con sus protagonistas
De acuerdo con el medio digital Espinof, “Las Chicas Gilmore” hacen al menos 339 referencias literarias, sin embargo, solo son 7 las más destacadas para poder adentrarse aún más en las protagonistas, su cotidianidad y sus relaciones con el exterior que les rodea a cada uno de estos personajes.
1) “Alicia en el País de las Maravillas”
La primer referencia que se encuentra en “Las chicas Gilmore”, es de “Alicia en el País de las Maravillas“, puesto que Rory al igual que Alicia tiene un carácter establecido y racional muy encontraste con las personas y personajes que la rodean, pero que aportan a su vida un toque divertido y complejo.

2) “Carrie”
La comparación en la vida de Rory radica en que cuando Carrie llega a tener su periodo tiene que enfrentarse a nuevos desafíos y las críticas de su compañeros por no saber nada del tema al respecto. Con Rory es algo similar, ya que la joven debe salir de su caparazón y obligada adaptarse a su nuevo entorno.
3) “Jane Eyre”
Al igual que Charlotte Brontë, Rory tiene un gran sentido de la justicia y le da mucha importancia a su educación y a labrarse un futuro a través de ella. Además tiene mucho amor propio, cosa que le ayuda a no perderse a si misma en el camino, siguiendo así un camino diferente en el que se autodescubre.

4) “Orgullo y Prejuicio”
Lizzie Benet y Rory comparten el mismo carácter, ambas son tenaces y no se sienten menos frente a otras personas, aún si estás son de la alta sociedad. Además, ambas tienen un fuerte amor y devoción por su familia, lo que las lleva a enfrentarse a quien sea con tal de salvaguardar su bienestar.
5) “El Club de la Buena Estrella”
En “Las Chicas Gilmore” como en esta joya literaria la relación entre madres e hijas es muy importante y destaca en principio. El amor que sienten las madres por sus hijas y viceversa es lo que las mueve y las lleva a encontrar la forma de conciliar y llevar la fiesta en paz entre unos con otros.

6) “Mujercitas”
La relación entre Lorelai Gilmore y Rory Gilmore es tan estrecha y parecen tan amigas, así como las hermanas March en la obra de Louisa May Alcott. Espinof, hace enfásis en que tiene una voluntad increíble, una persona empática que hace que se vea reflejado esto mismo entre ambos personajes sin importar la circunstancia
7) “Madam Bovary”
En está obra de Gustave Flaubert, la protagonista corre con la misma suerte que Rory en el amor. A ambas les toca siempre terminar con el corazón roto debido a sus malas elecciones y al ser tan confiadas, además de depositar todo su cariño con hombres que no lo valen, agregando así un larga lista de malas desiciones en este aspecto.