Un lanzamiento inesperado que marca el inicio de una nueva etapa
Lana Del Rey ha vuelto a sacudir el panorama musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Henry, Come On”, el cual ha tomado por sorpresa a sus fans y a la crítica por igual. Este tema no solo es el primer adelanto de su próximo álbum “The Right Person Will Stay”, previsto para el 21 de mayo de 2025, sino también una muestra de su evolución artística hacia un sonido más country alternativo, íntimo y acústico.
La canción fue escrita por la propia Lana Del Rey junto al compositor Luke Laird y producida con Drew Erickson, un colaborador habitual de la cantante. En ella, Lana Del Rey se sumerge en una narrativa cargada de nostalgia y deseo, donde clama con suavidad por el regreso de alguien que se ha ido. Su interpretación, casi susurrada, se entrelaza con una producción minimalista, protagonizada por guitarras acústicas y arreglos melancólicos.

El tema es también el punto de partida para una nueva era en su carrera: una en la que la artista no teme alejarse del pop barroco que la catapultó a la fama, para explorar géneros más cálidos, despojados y profundamente emocionales.
“The Right Person Will Stay”: Un disco que promete honestidad cruda
Con 13 canciones en total, el nuevo álbum de Lana Del Rey ya genera grandes expectativas. Contará con colaboraciones de Jack Antonoff, su productor de confianza, y Zachary Dawes, bajista y productor con quien ha trabajado en proyectos anteriores. El disco también incluirá una fuerte carga lírica introspectiva, tocando temas como la fidelidad, el desarraigo y el autoconocimiento.

“El título lo dice todo”, explicó Lana del Rey en una entrevista reciente.
“Después de todo lo que he vivido, entendí que si alguien realmente te quiere, se queda. Y si se va, es porque nunca fue real”.
La canción “Henry, Come On” encaja perfectamente en ese concepto. Su letra sencilla pero potente parece hablarle a una relación pasada que aún duele, pero desde una perspectiva resignada y madura. Es un reflejo del crecimiento personal de Lana Del Rey, quien se ha convertido con el tiempo en una de las letristas más honestas y vulnerables de la música contemporánea.

Una carrera marcada por la reinvención constante
Lana Del Rey, cuyo nombre real es Elizabeth Woolridge Grant, nació en Nueva York en 1985. Su carrera dio un giro definitivo en 2011 con el lanzamiento de “Video Games”, una balada oscura y romántica que se viralizó en YouTube y marcó el inicio de su estilo melancólico, cinematográfico y vintage.
Su primer gran éxito discográfico llegó con el álbum “Born to Die” (2012), que incluía temas icónicos como “Summertime Sadness” y “Blue Jeans”. Desde entonces, ha lanzado una decena de álbumes, cada uno con una propuesta estética y sonora distinta, pero siempre fiel a su identidad lírica: el amor, la soledad, los excesos, la nostalgia americana y las relaciones complicadas.

A lo largo de los años, Lana Del Rey ha sido elogiada por su capacidad para reinventarse sin perder autenticidad. Ha explorado géneros como el dream pop, el rock psicodélico, el folk y ahora el country alternativo, ganándose un lugar como una de las voces más influyentes de su generación.
Nuevas presentaciones y el protagonismo en Stagecoach 2025
Como parte del lanzamiento de su nuevo disco, Lana Del Rey fue confirmada como una de las artistas principales del Stagecoach Festival 2025, el evento de música country más importante de Estados Unidos. Su presencia allí no solo confirma su incursión en este nuevo sonido, sino también su consolidación como una artista versátil que desafía etiquetas.

Además, se embarcará en una gira por Reino Unido e Irlanda este verano, cuyas entradas ya están agotadas. Destaca especialmente la doble presentación programada en el icónico estadio de Wembley, un hito que pocos artistas femeninas han alcanzado.
Para muchos, esta gira será el cierre perfecto para una etapa de transición artística que promete quedar registrada como una de las más personales e impactantes de su carrera.

Una nueva Lana, la misma esencia
Con “Henry, Come On”, Lana Del Rey no solo sorprende, sino que emociona. Su voz, ahora más cercana al folk y al country que al pop de sus inicios, continúa siendo el vehículo perfecto para transmitir emociones profundas y letras poéticas.
Su nuevo álbum promete ser un viaje sonoro hacia el corazón de una artista que nunca ha tenido miedo de mostrar su fragilidad al mundo. Y con cada nuevo lanzamiento, lo confirma: Lana Del Rey es una fuerza creativa que no deja de reinventarse.
