Las películas que se presentarán en el Festival de Cannes

Estamos a algunos días de que se celebre uno de los eventos cinematográficos más importantes de la industria, pues el 16 de mayo da inicio la edición número 76 del Festival Internacional de Cine de Cannes, el cual promete una de las carteleras más importantes de los últimos años.

Este año el cineasta sueco Ruben Östlund es el encargado de presidir el jurado de esta edición del festival, después de que en 2022 se le haya sido otorgada la Palma de Oro por su película “The Triangle of Sadness”, misma que estuvo presente en las premiaciones de cine más importantes de este año. cannes cannes cannes

CANNES
La película ‘Triangle of Sadness’ ganó la Palma de Oro en la edición de 2022. Fuente: (Gatopardo).

Además del cineasta sueco, el jurado del Festival de Cannes está compuesto por grandes figuras del mundo del cine, entre los que destacan la actriz Brie Larson (“The Marvels”) y el actor Paul Dano (“The Fabelmans”). Acompañando a la dupla de actores entre los demás jurados se encuentran Julia Ducournau (“Titane”), Maryam Touzani (“Adam”), Denis Ménochet (“As Bestas”), Rungano Nyoni (“I Am Not A Witch”), Atiq Rahimi (Pierre de patience) y Damián Szifrón (“Relatos Salvajes”).

Como ya mencionamos, este año la Selección Oficial del Festival de Cine de Cannes está compuesta por una lista de cineastas de renombre, entre los que se encuentran Wes Anderson, Todd Haynes y Martin Scorsese, por mencionar algunos.

Además de estos directores, también tenemos que mencionar la presencia mexicana dentro del festival, pues varios cineastas estarán presentando sus trabajos más recientes. Uno de ellos es el director mexicano Amat Escalante, quien en 2013 ganó el Premio a Mejor Director en este festival por su película “Heli”.

CANNES
La película ‘Killers of the Flower Moon’ de Martin Scorsese es uno de los estrenos más esperados. Fuente: (The Hollywood Reporter).

Este año el cineasta presenta su película “Perdidos en la noche” en la sección Cannes Première del festival, en esta misma sección se presentará la producción conjunta de México y Argentina “Eureka” del cineasta Lisandro Alonso.

En la sección Semana de la Crítica se presentará “Ir y Volver” de José Permar, “Las cosas que te digo” de Daniela Silva Solórzano, “El cortometraje” de José Luis Isoard y “Una mano bajo la nieve” de José Esteban Pavlovich. En la sección Cannes Ecrans Juniors se destaca la participación de Lila Avilés con “Tótem” y finalmente el director Armando Navarro presenta “Arkhé” como parte de la Competencia Oficial de Cortometrajes.

CANNES
La cineasta mexicana Lila Avilés presenta su cortometraje ‘Tótem’. Fuente: (IMCINE).

Selección Oficial del Festival de Cine de Cannes 2023

Película inaugural (fuera de competencia)

  • “Jeanne Du Barry” de Maïwenn

En competencia

  • “A Brighter Tomorrow” de Nanni Moretti
  • “About Dry Grasses” de Nuri Bilge Ceylan
  • “Anatomy Of A Fall” de Justine Triet
  • “Asteroid City” de Wes Anderson
  • “Banel Et Adama” de Ramata-Toulaye Sy
  • “Black Flies” de Jean-Stéphane Sauvaire
  • “Club Zero” de Jessica Hausner
  • “Fallen Leaves” de Aki Kaurismaki
  • “Firebrand” de Karim Aïnouz
  • “Four Daughters” de Kaouther Ben Hania
  • “Jeunesse” de Wang Bing
  • “La Chimera” de Alice Rohrwacher
  • “La Passion De Dodin Bouffant” de Tran Anh Hung
  • “Last Summer” de Catherine Breillat
  • “Le Retour” de Catherine Corsini
  • “May December” de Todd Haynes
  • “Monster” de Hirokazu Kore-eda
  • “The Old Oak” de Ken Loach
  • “Perfect Days” de Wim Wenders
  • “Rapito” de Marco Bellocchio
  • “The Zone Of Interest” de Jonathan Glazer
CANNES
‘La Chimera’ de Alice Rohrwacher. Fuente: (NEON).

Una Cierta Mirada

  • “The Breaking Ice” de Anthony Chen
  • “The Buriti Flower” de João Salaviza y Renée Nader Messora
  • “Los delincuentes” de Rodrigo Moreno
  • “Goodbye Julia” de Mohamed Kordofani
  • “Hopeless” de Kim Chang-hoon
  • “How To Have Sex” de Molly Manning Walker
  • “If Only I Could Hibernate” de Zoljargal Purevdash
  • “Le Regne Animal” de Thomas Cailley
  • “Les Meutes” de Kamal Lazraq
  • “The Mother Of All Lies” de Asmae El Moudir
CANNES
‘The Breaking Ice’ de Anthony Chen. Fuente: (Deadline).
  • “The New Boy” de Warwick Thornton
  • “Omen” de Baloji Tshiani
  • “Only The River Flows” de Wei Shujun
  • “Rien À Perdre” de Delphine Deloget
  • “Rosalie” de Stephanie di Giusto
  • “Los colonos” de Felipe Gálvez
  • “Salem” de Jean-Bernard Marlin
  • “Simple Comme Sylvain” de Monia Chokri
  • “Terrestrial Verses” de Ali Asgari, Alireza Khatami
  • “Une Nuit” de Alex Lutz
CANNES
‘Rosalie’ de Stephanie di Giusto. Fuente: (Sortir à Paris).

Fuera de competencia

  • “Cobweb” de Kim Jee-Woon
  • “L’abbé Pierre – Une Vie De Combats” de Frédéric Tellier
  • “The Idol” de Sam Levinson
  • “Indiana Jones y el Dial del Destino” de James Mangold
  • “Killers Of The Flower Moon” de Martin Scorsese

Proyecciones de medianoche

  • “Acide” de Just Philippot
  • “Hypnotic” de Robert Rodriguez
  • “Kennedy” de Anurag Kashyap
  • “Project Silence” de Kim Tae-gon
  • “Omar La Fraise” de Elias Belkeddar

Cannes Première

  • “Bonnard, Pierre And Marthe” de Martin Provost
  • “Cerrar Los Ojos (Fermer Les Yeux)” de Victor Erice
  • “Eureka” de Lisandro Alonso
  • “Kubi” de Takeshi Kitano
  • “L’amour et Les Forêts” de Valérie Donzelli
  • “Le Temps D’aimer” de Katell Quillévéré
  • “Perdidos en la noche” de Amat Escalante
CANNES
‘Perdidos en la noche’ de Amat Escalante. Fuente: (Life and Style).

Proyecciones especiales

  • “Bread and Roses” de Sahra Mani
  • “Le Bruit Du Temps” de Anselm Kiefer y Wim Wenders
  • “Le Théorème de Marguerite” de Anna Novion
  • “Little Girl Blue” de Mona Achache
  • “Man In Black” de Wang Bing
  • “Occupied City” de Steve McQueen
  • “Retratos de fantasmas” de Kleber Mendonça Filho

Película de clausura (fuera de competencia)

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Recomendadas

Te podría interesar