“Esta bien no estar bien“, es una serie surcoreana que sigue la historia de Moon Kang-tae, un trabajador de la salud mental que cuida de su hermano mayor con autismo, y Ko Moon-young, una famosa escritora de libros infantiles un poco bizarros con un pasado traumático y trastorno de personalidad antisocial. La serie ha generado un poco de controversia debido a el tema de salud mental, ya que en Corea del Sur esto es algo que no se trata con tanta naturalidad, es decir, para muchas personas consultar con un profesional puede resultar algo incomodo si a su alrededor se sabe la situación que enfrentan.
La trama de “Está Bien No Estar Bien” es compleja y emocionalmente intensa, y se desarrolla a lo largo de 16 episodios, cada uno de ellos bien argumentados, ya que algunos de ellos están relacionados con los cuentos infantiles que Ko Moon-young escribe, los cuales representan perfectamente su situación y la de Moon Kang-tae. La huella del abandono en ambos personajes es bastante clara, ambos han tenido una infancia difícil que se relaciona entre si debido al vacío emocional, amor y la tragedia.

La relación entre Moon Kang-tae y Ko Moon-young es atípica, por un lado existe un fuerte atracción desde el momento en que se vuelven a encontrar de adultos, pero por otro, el mismo Moon Kang-tae parece tener un poco de repele hacia ella, pues cree que el comportamiento sarcástico y antisocial de la joven es excéntrico, irreverente y bastante irritable, como si fuera una niña pequeña haciendo berrinches cuando algo que quiere no lo consigue.
Por su parte, Ko Moon-young representa una mujer que no tiene tacto para decir o pedir las cosas, es fría, distante, pero tiene convicciones y sigue solo sus propias reglas. Ella cree que Moon Kang-tae es un niño lleno de miedo y represión, siempre enfocado en cuidar de otros, de su hermano mayor con autismo, pero no tiene ni idea de lo que es ser libre. A este personaje, desde muy niño se le obligo a ser adulto y fue dejado de lado por su propia madre, quien lo hacia responsable de su hermano con autismo.

A medida que los personajes principales de “Esta bien no estar bien” se conocen mejor, comienzan a desarrollar sentimientos el uno por el otro, pero su relación es complicada por sus pasados traumáticos y sus problemas de salud mental. La serie explora la forma en que los dos personajes se apoyan y se ayudan mutuamente a sanar sus heridas emocionales y como también estas mismas heridas pueden interponerse en su vinculo. No obstante, el redescubrirse el uno en el otro y amenazas exteriores los vuelven a juntar.
Como ya se menciono “Esta bien no estar bien“, utiliza cuentos de hadas como una metáfora para la vida real y las experiencias de los personajes. Los cuentos de hadas se utilizan para ilustrar los temas y emociones de la serie, y para proporcionar una perspectiva diferente sobre la vida y las relaciones. Los cuentos de hadas también se utilizan para mostrar cómo los personajes pueden encontrar la esperanza y la sanación a través de la narrativa y la imaginación.

“Esta bien no estar bien” la huella del abandono familiar
“Está Bien No Estar Bien” explora de manera profunda y emocional la huella del abandono en los personajes principales, Moon Kang-tae y Ko Moon-young. Ambos personajes han experimentado el abandono emocional por parte de sus padres, lo que ha tenido un impacto significativo en su vida y sus relaciones interpersonales y se podría decir que hasta con ellos mismos, ya que sus propios demonios los llevan a aguantar o muchas veces a enfrentar de manera peligrosa ciertas situaciones un tanto complicadas.
Moon Kang-tae ha estado cuidando de su hermano mayor con autismo desde que era un niño, y su madre los abandonó emocionalmente, ya que ella se dedicaba a la bebida, aunque si trabajaba para mantenerlos y después fue asesinada, dejándolos solos Esto ha llevado a Moon Kang-tae a sentirse responsable de su hermano y a sacrificar su propia felicidad y bienestar para cuidarlo. El abandono de su madre ha dejado una huella profunda en Kang-tae, haciéndolo sentirse inseguro y no merecedor de amor.
Mientras tanto, Ko Moon-young, también ha experimentado el abandono, pero el maltrato y el sembrar ideas espantosas sobre si misma, fue algo que su madre le inculco desde muy pequeña y su padre trato de arrebatarle la vida para que no se convirtiera en una copia de la madre. Definitivamente la serie es un joya infravalorada que bien puede llevar a identificar a la audiencia con la carga que implica la salud mental y sobre todo enseña que los seres humanos tiene todo el derecho a dejarse fluir sin pisotear.