Los easter eggs encontradas en el primer capitulo
La serie del nuevo superhéroe fue estrenada el 30 de marzo y está ambientada en el Universo Cinematográfico de Marvel. Ha tenido muy buena recepción por parte de los fanáticos que ellos mismos ya están uniendo los hilos de la historia de Moon Knight con las anteriores entregas. Es así que a continuación encontrarás los easter eggs que The Screen Fandome ha encontrado para ti.
¡¿Se unen más héroes?!
Es posible que los rumores que se vienen arrastrando sobre una producción de Atlantis cobren vida. Hay una referencia que aparece en el primer episodio de Marc corriendo por la calle para no perder el autobús que puede explicar estos rumores. ¿Quién es el personaje que vive en esta zona? ¡Namor! Este personaje creado por Bill Everett, hizo su primera aparición en el número 1 de Marvel Cómics en 1939. Es conocido por jugar entre ser un héroe y un villano dependiendo de la historia. Marvel había estado intentando recuperrar los derechos del personaje, después de que este estuvo en varios proyectos congelados, hasta que pudo recuperarlos en el 2014. Posteriormente, encontramos que Okoye le explica a Black Widow que están teniendo terremotos subterráneos en toda la costa de África. Quizá veamos algo muy pequeño de esto en la siguiente película de Black Panther.
Bastón de cocodrilo
A lo largo del episodio se han revelado detalles sobre los dioses de la mitología egipcia: Arthur Harrow sostiene un bastón con cabeza de cocodrilo, posteriormente, Stevent Grant hace referencia a la Eneada cuando intenta explicarle a su jefa que un póster de la entrada del museo estaba mal al no tener a todos los dioses. Ya vimos que en el universo de Marvel los dioses llegaron a la tierra trayendo sus propias ambiciones. ¿Será posible que veamos a los nueve dioses más poderosos de Egipto sobre la Tierra? Inclusive, el hecho de que solo se mencione la eneada o a Khonshu, cabe la posibilidad de que se presenten más dioses poderosos que no estén en la Eneada. Algo parecido a lo que sucede con el mundo de Loki y Thor.
Avatar
Marc no entiende nada, no sabe lo que quiere, este sujeto (Arthur) aparece y amaneza su vida y de nuevo captamos una referencia. Ya se han confirmado todas las películas que están por venir sobre nuestros hombrecitos azules, pues esta mención aparece cuando Arthur se enfrenta a Steven preguntándole sobre su avatar. Marc le responde, muy confundido, haciendo referencia a la película de James Cameron, como para quitárselo de encima, e incluso el anime creado por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko fue mencionado por nuestro nervioso y desconcertado amigo.
Te puede interesar: Diferencias entre Batman y Moon Kngiht
Arthur Harrow
Su personaje parece ser el de alguien que está en un entorno espiritual, que sigue estos llamados para convertir a todo aquel que vea en sufrimiento. Algo que tiene sentido cuando al inicio del episodio, la canción de Bob Dylan aparece en el momento en que Harrow coloca los pedazos de vidrio en sus zapatos. En esta canción, Bob Dylan ya había tenido una conversión al cristianismo y la letra puede explicar muchas cosas del actuar de Harrow, como el hecho de que lidera una secta y convierte personas para que estén a su lado. En los cómics, este personaje es un genetista que busca la cura del dolor y es por ello que Moon Knight lo atrapa. Quizá esta primera escena del inicio nos indica las intenciones de Harrow: también debe pasar por una clase de sacrificio o dolor.
Arena
Claramente, a lo largo del episodio es más que evidente que en algún momento tendrán que presentar un viaje a Egipto. El dios de la luna tiene que cumplir su plan (cualquiera que sea) y una señal muy obvia de este mensaje es la arena. Alrededor del colchón donde duerme, Steven siempre la revisa para ver si ha salido de su cama en algún momento de la noche al no saber qué es lo que está sucediendo consigo mismo. No es la primera alución a este vieje, desde el museo donde trabaja a los propios conocimientos de Marc sobre esta región nos llevan a pensar que la historia se va a trasladar de lugar.
El pez dorado
Pareciera tener una relación con la película de Nemo, pero en realidad, al ver que el pez cambia es una señal de que Steven está percatándose de la presencia de su otro “yo”. En su mente fragmentada, sus personalidades están peleando para obtener el control. Este pez significa la espiritualidad que representa las dos personalidades de Marc Spector y Stevent Grant.
¡Otro mercenario!
Entre las llamadas perdidas que Marc tiene registradas en su teléfono móvil, seguramente se dieron cuenta que había un nombre que destacaba de entre todos las llamadas de Layla El-Faouly. Jean-Paul Duchamp, era un soldado fránces que conoció a Marc siendo mercenario. Hay dudas de si realmente aparecerá este personaje en los siguientes episodios, ya que en lo cómics, él se declara gay. Inlcuso le llega a confesar a Spector que en algún momento tuvo algunos sentimientos por él. Aunque aún no ha aparecido como tal, se espera que este personaje revelé más de la vida misteriosa de Spector.
Te puede interesar: Todas las personalidades de Marc Spector