C. Tangana: su nuevo documental llega a México en 2024

C. Tangana llegará a pantallas selectas de México a través de su nuevo documental, por eso aquí te contamos todo lo que debes saber sobre él

C. Tangana es en definitiva uno de los exponentes más interesantes de música en español del momento, con su combinación de lo tradicional y lo moderno logra conectar con un sector muy amplio de la audiencia de una manera más intensa que otros artistas.

Para buena suerte de los fanáticos del artista, todos ellos podrán atestiguar una nueva experiencia sobre esta personalidad, nada menos que en la pantalla grande, pues C. Tangana traerá su nuevo documental a cines selectos de la republica mexicana, por eso aquí te contamos lo que necesitas saber para poder acudir a las funciones.

C. Tangana
El artista fue también pareja de la cantante internacional Rosalía, y ayudó a producir su sencillo Malamente“. Foto: (Sony Music España)

C. Tangana y su ambición desmedida

El cantante y autor español registró, con ayuda de un equipo compuesto de diversos creadores entre los que destacan los directores Santos Bacana, Cris Trenas y Rogelio González, su trabajo en el escenario desde la creación de “El Madrileño” hasta su gira mundial “Sin cantar ni afinar“.

Si bien el objetivo de este proyecto era claramente mostrar la intimidad del artista, lo cierto es que terminó convirtiéndose en un documental enorme que compacta cuatro años de vida y trabajo de C. Tangana, con todos sus altibajos, por lo cual el documental se presenta como una “tragedia en tres actos”.

El filme que estrenó en España tuvo un gran éxito e incluso se convirtió en uno de los documentales con mejor desempeño en taquilla y fue nominado a los Premios Goya gracias a su representación verídica al retratar los momentos tras bambalinas de la vida de C. Tangana, cuyo nombre legal es Antón Álvarez.

C. Tangana
C. Tangana posa en la presentación de su documental. Foto: (Diario Las Américas)

El fracaso tras un éxito rotundo

La gira que retrata el documental, llamada “Sin cantar ni afinar“, fue elogiada por su propuesta compleja y cinematográfica que, sin embargo, no pudo costearse a sí misma y terminó por significar un duro fracaso económico para el equipo de C. Tangana, ya que contaba con más de 30 artistas en el escenario, entre invitados especiales y una pequeña sección de cuerdas.

Toda la tensión que vivió durante esos años se ve reflejada de forma compeltamente cruda y al desnudo dentro de “Esta Ambición Desmedida“. La materia prima del largometraje es la rabia y frustración del artista por lograr producir un proyecto perfecto ante el obstáculo que presupone hacer un negocio del arte.

Es tal vez por ello que éste proyecto de C. Tangana también ha conseguido la aprobación de la crítica, que menciona como puntos positivos de la obra cinematográfica la veracidad que ofrece al poner en pantalla las profundas y fascinantes contradicciones del protagonista.

image 77
El documental ha sido elogiado por diversos medios, al igual que su primer material “El Madrileño” y su gira “Sin cantar ni afinar“. Foto: La Vanguardia

En pantallas selectas

Por fortuna, la presentación de este documental, que también participará en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, no se limitará festivales selectos y pantallas del viejo continente, sino que llegará también a México en una serie de fechas exclusivas.

La fecha inicial, que contará con una introducción por nada menos que el mismísimo C. Tangana, ya se ha agotado, no obstante, en el mismo Auditorio BB se abrió una nueva fecha para el 10 de junio a las 19:30, mientras que los precios irán de los 290 pesos a los 650 pesos.

Indudablemente, será una noche inolvidable para aquellos que asistan a ver la ambición desemedida de C. Tangana, pero si aún no te convences, aquí te dejamos el tráiler oficial, para que mires una probadita de esta tragedia en tres actos.

Recomendados