Ben Affleck, en 2003 se puso el traje rojo de cuero para interpretar a Matt Murdock en “Daredevil”, una adaptación cinematográfica del icónico superhéroe de Marvel. Dos décadas después, el actor ha compartido nuevas reflexiones sobre su experiencia en la película, ofreciendo una visión más matizada de su participación en este proyecto que marcó un punto crucial en su carrera.
Un proyecto con altas expectativas
Daredevil fue dirigida por Mark Steven Johnson y contó con un elenco destacado que incluía a Jennifer Garner como Elektra, Michael Clarke Duncan como Kingpin y Colin Farrell como Bullseye. La película intentó capitalizar el éxito de otras adaptaciones de superhéroes de la época, pero no logró cumplir con las expectativas del público ni de la crítica. A pesar de su desempeño en taquilla, la cinta fue criticada por su tono inconsistente y por no capturar la esencia oscura y compleja del personaje.

Reflexiones de Affleck sobre su interpretación
En entrevistas recientes, Ben Affleck ha expresado su descontento con el resultado final de “Daredevil”. En una conversación con The New York Times, el actor confesó: “Odio ‘Daredevil’ tanto” . Esta experiencia negativa fue un factor determinante para que Ben Affleck aceptara el papel de Batman en “Batman v Superman: El amanecer de la justicia”, buscando redimirse en el género de superhéroes.
Ben Affleck también ha reconocido que la película no funcionó como esperaba. En una entrevista con Entertainment Weekly, admitió que “Daredevil” no funcionó en absoluto” y que fue realizada en una época en la que muchas películas de superhéroes no cumplían con los estándares de calidad que el público esperaba.
Reconocimiento a las versiones posteriores
A pesar de su descontento con la película de 2003, Ben Affleck ha elogiado las adaptaciones posteriores del personaje. En particular, ha destacado la serie de Netflix protagonizada por Charlie Cox, señalando que “realmente tiene cosas interesantes” y que siente que esa versión logró capturar aspectos del personaje que la película no supo abordar correctamente.
Charlie Cox, por su parte, ha mostrado respeto por la interpretación de Ben Affleck, afirmando que “la actuación de Ben Affleck como “Daredevil” es “fantástica” y que incluso tomó elementos de su interpretación para su propia versión del personaje.

Una experiencia que marcó su carrera
La participación de Ben Affleck en “Daredevil” fue una experiencia que dejó una huella significativa en su carrera. El actor ha expresado que se sintió frustrado por no haber logrado una versión satisfactoria del personaje y que esta experiencia lo motivó a buscar redención en futuros proyectos. Su posterior interpretación de Batman fue, en parte, un intento de corregir los errores del pasado y demostrar su capacidad para encarnar a un superhéroe de manera convincente.
Conclusión
Dos décadas después del estreno de “Daredevil”, Ben Affleck ha compartido reflexiones sinceras sobre su experiencia en la película. Aunque reconoce que el proyecto no cumplió con las expectativas, también ha mostrado aprecio por las versiones posteriores del personaje y ha utilizado esta experiencia como una oportunidad para crecer y evolucionar en su carrera. Su historia con “Daredevil” sirve como un recordatorio de que incluso los fracasos pueden ofrecer lecciones valiosas y motivar a los artistas a buscar la excelencia en sus futuros emprendimientos.

Ben Affleck no solo aprendió de su participación en “Daredevil”, sino que también se reconectó con su pasión por la actuación, eligiendo proyectos más personales y significativos en años posteriores. La experiencia fue dolorosa, pero le ayudó a redefinir sus propios estándares como intérprete y director. Con el tiempo, su honestidad sobre lo que no funcionó en aquella cinta ha sido vista por muchos como un signo de madurez y autoconciencia. Aunque no todos los héroes usan capa, Ben Affleck ha demostrado que la verdadera valentía está en reconocer los errores, aprender de ellos y seguir adelante, incluso cuando las críticas han sido feroces. Su trayectoria posterior es prueba de ello.
