La plataforma de streaming MAX ha sorprendido a sus suscriptores con el estreno de “Turno Nocturno“, una película mexicana de terror que rápidamente se ha posicionado entre las más vistas del servicio. Dirigida por Rigoberto Castañeda, reconocido por su trabajo en KM 31, esta cinta retoma la leyenda de “La Planchada” para ofrecer una experiencia cinematográfica escalofriante y profundamente arraigada en el folclore mexicano.
Sinopsis: Una enfermera, un hospital y una leyenda aterradora
Ambientada en la Ciudad de México en 1979, “Turno Nocturno“ sigue la historia de Rebeca García, una joven enfermera con un pasado marcado por la violencia familiar. Rebeca comienza su periodo de prueba en el turno nocturno de un hospital, donde pronto descubre que no está sola en los pasillos oscuros. El espíritu de Eulalia Estrada, conocida como “La Planchada”, deambula por el hospital, imponiendo reglas estrictas a quienes trabajan durante la noche. Entre las advertencias que deben seguirse al pie de la letra están: no distraerse, no relacionarse con el personal y, sobre todo, no dormirse nunca. El incumplimiento de estas normas puede tener consecuencias mortales.

Reparto: Talento mexicano al frente del terror
El elenco de “Turno Nocturno” está conformado por destacados actores mexicanos que aportan profundidad y realismo a la historia:
- Paulina Gaitán interpreta a Rebeca García, la protagonista que enfrenta tanto sus demonios internos como los sobrenaturales.
- Tony Dalton da vida al Dr. Zamudio, un médico cuya relación con Rebeca es compleja y tensa.
- Fernanda Echevarría encarna a Eulalia Estrada, “La Planchada”, con una presencia que hiela la sangre.
- Patricia Reyes Spíndola aparece como Hortensia, una figura clave en el hospital.
- Azul Guaita interpreta a Vanessa, una colega de Rebeca.
El reparto se completa con las actuaciones de Iazua Larios, Adriana Llabrés, Enoc Leaño y Karla Garrido, quienes contribuyen a crear una atmósfera inquietante y realista.
Dirección y producción: Rigoberto Castañeda y su visión del horror
Rigoberto Castañeda, conocido por su trabajo en KM 31, dirige “Turno Nocturno” con un enfoque que combina el terror clásico con elementos del folclore mexicano. La película fue filmada en un hospital abandonado del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México, un lugar que quedó inhabilitado tras el sismo de 1985. Esta locación aporta una autenticidad escalofriante a la ambientación de la cinta.

Para prepararse para sus roles, algunos actores, como Paulina Gaitán, tomaron cursos de enfermería, aprendiendo técnicas como tomar la presión y manejar bisturís, lo que añade realismo a sus interpretaciones. Además, el vestuario de “La Planchada” fue especialmente complejo, requiriendo una estructura llamada miriñaque y un proceso de maquillaje que tomaba alrededor de dos horas.
Recepción y popularidad en MAX
Desde su estreno en MAX el 4 de abril de 2025, “Turno Nocturno” ha escalado rápidamente en las listas de popularidad, posicionándose entre las películas más vistas de la plataforma. Su éxito se debe en parte a la combinación de una historia aterradora basada en una leyenda popular y una producción de alta calidad que resalta el talento del cine mexicano.

Conclusión: Un hito en el cine de terror mexicano
“Turno Nocturno” representa un hito en el cine de terror mexicano, al combinar elementos tradicionales del folclore con una narrativa moderna y aterradora. La película no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre temas como la violencia laboral y el abuso de poder en entornos institucionales. Con un elenco talentoso y una dirección sólida, esta cinta se consolida como una de las producciones más destacadas del género en los últimos años.
Para quienes buscan una experiencia cinematográfica que combine el miedo con una historia profundamente mexicana, “Turno Nocturno” es una opción imperdible disponible en MAX.